WAP

Indice:
Puntos clave
¿Qué es el VWAP?
Importancia del Precio Promedio Ponderado por Volumen
Cómo se calcula el VWAP
Cómo usar el Precio Promedio Ponderado por Volumen (VWAP)
Ejemplos de uso del VWAP en la práctica
Limitaciones del VWAP
Conclusión
Preguntas frecuentes
Muchos indicadores en el trading ayudan a tomar decisiones acertadas en el mercado. Este artículo está dedicado a uno de ellos: el VWAP (precio promedio ponderado por volumen). El VWAP ayuda a los traders a determinar la tendencia, encontrar un punto de entrada o un momento adecuado para cerrar una posición. En este artículo también explicaremos cómo se calcula el precio medio ponderado (VWAP), cómo se utiliza este índice, y mostraremos ejemplos y limitaciones de esta métrica.
Puntos clave:
- El VWAP es una métrica de análisis técnico utilizada para identificar la tendencia del mercado.
- El precio promedio ponderado por volumen se calcula a partir del precio medio multiplicado por el volumen de operaciones en un momento dado.
- El VWAP puede servir como confirmación adicional de una tendencia alcista o bajista, sin embargo, por sí solo no es suficiente: debe combinarse con otros indicadores.
- El VWAP es generalmente más útil para traders de corto plazo.
¿Qué es el VWAP?
VWAP (Volume Weighted Average Price o precio promedio ponderado por volumen) es un índice de análisis técnico que muestra el valor típico del precio, calculado mediante la media aritmética de los precios máximos, mínimos y de cierre de una vela, ponderados por el volumen. Esta métrica refleja el valor promedio durante una sesión de trading en el día. El VWAP proporciona a los operadores información clave sobre la tendencia y el valor de una acción.
El precio medio ponderado VWAP se obtiene al sumar el capital total de cada operación y luego dividirlo entre el número total de transacciones.
Importancia del Precio Promedio Ponderado por Volumen
El VWAP tiene varias aplicaciones importantes, y para que esta métrica te ayude en el trading, es necesario entender para qué fue creada.
1. Puede indicar si el mercado es bajista o alcista
El VWAP puede ser un excelente indicador para determinar si el mercado es bajista o alcista. Si una acción se encuentra operando por encima del precio promedio ponderado por volumen, la tendencia es alcista; si está debajo del VWAP, la tendencia es bajista. Dependiendo de dónde se esté negociando el activo, el trader podrá abrir una posición larga o corta.
El VWAP también puede funcionar como un nivel de soporte o resistencia, y el volumen juega un papel clave. Si se observa un alto volumen de operaciones por encima de esta
métrica, esto indica un impulso alcista. Si hay un gran volumen por debajo del VWAP, es un impulso bajista.
En términos generales, el precio medio ponderado VWAP ayuda a determinar la dirección de la tendencia, aunque no puede predecir con precisión si el mercado es bajista o alcista. Para un análisis más preciso, es necesario utilizar otras herramientas e índices.
2. Sabrás cuándo comprar o vender
Aunque no se puede tomar una decisión de compra o venta basándose únicamente en este índice, el VWAP puede servir como herramienta auxiliar en tu estrategia de trading, confirmando o descartando tu hipótesis.
Una decisión de compra puede justificarse con el indicador VWAP si: la línea del gráfico de la acción rompe el índice con alto volumen; si el valor de la acción toca el VWAP y rebota con volumen; si el precio promedio ponderado cruza al alza la media móvil, lo cual podría indicar un cambio de tendencia hacia el crecimiento y ser una señal de compra.
Una decisión de venta puede tomarse si: la acción rompe el índice con alto volumen; si la línea del gráfico rebota a la baja del índice con volumen.
3. Es mejor herramienta que la media móvil
La media móvil y el precio promedio ponderado (VWAP) son herramientas distintas que muestran valores ligeramente diferentes. La media móvil tiene en cuenta únicamente el precio típico de una acción durante un período determinado, mientras que el VWAP también toma en cuenta el volumen, lo cual juega un papel igual de importante en la formación del precio. En general, tanto la media móvil como el VWAP se utilizan para los mismos fines: identificar la tendencia y encontrar un punto de entrada.
Cómo se calcula el VWAP
En la mayoría de los casos, no tendrás que realizar tú mismo el cálculo del VWAP, ya que suele estar disponible en los servicios de trading como un VWAP anclado. Pero si deseas calcularlo manualmente, estos son los pasos a seguir:
- Primero, la fórmula del VWAP se basa en el valor típico de los primeros cinco minutos de la sesión. Para ello, se suman el máximo, el mínimo y el precio de cierre de la vela de 5 minutos y se divide el resultado entre tres. Luego, se multiplica ese número por el volumen de operaciones en ese período.
- Después, se divide ese número entre el volumen del mismo período. Esto genera el primer índice.
- A medida que avanza el día, se siguen sumando los valores resultantes de cada vela al número inicial y se divide todo entre el volumen acumulado hasta ese momento. Así se obtiene el cálculo continuo del VWAP.

Cómo usar el Precio Promedio Ponderado por Volumen (VWAP)
Imagina un gráfico de precios con una línea significativa que representa este índice. A medida que el gráfico se acerca a esta línea, podemos observar su comportamiento. Por ejemplo, podríamos ver un período de consolidación cerca del precio promedio ponderado por volumen, seguido por una ruptura por encima o por debajo de la línea. Esta ruptura puede indicar un cambio en el impulso, lo que potencialmente llevaría al inicio de una tendencia.
Si la línea del gráfico se mueve por debajo del VWAP y luego cierra rápidamente por encima, esto podría señalar un aumento en la actividad de compra. Esto puede motivar a los traders a considerar una posición larga, con una orden de stop colocada por debajo del punto mínimo anterior.
Sin embargo, la interpretación de esta métrica no siempre es sencilla. A veces el mercado puede romper por debajo de la banda inferior o por encima de la banda superior, generando una dinámica diferente. Es crucial observar el contexto y combinar el VWAP con
otros indicadores técnicos, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) o las medias móviles, para tener una comprensión más completa del mercado.
Ejemplos de uso del VWAP en la práctica
El VWAP, o Precio Promedio Ponderado por Volumen, es una herramienta clave en las finanzas corporativas, especialmente en programas de recompra de acciones y procesos de fusiones y adquisiciones.
Por ejemplo, cuando una empresa como Guess utiliza un acuerdo de Recompra Acelerada de Acciones (ASR), el VWAP determina el número final de acciones recompradas, asegurando un valor justo frente a las fluctuaciones del mercado.
En fusiones como la adquisición de Life Storage por parte de Public Storage, el precio promedio ponderado por volumen se utiliza para calcular la relación de canje, garantizando una valoración justa para ambas compañías basada en su historial reciente de negociación.
Limitaciones del VWAP
El precio promedio ponderado por volumen tiene sus limitaciones. Una de ellas es que el índice calcula el valor promedio dentro de un solo día; intentar calcularlo para varios días puede conducir a resultados erróneos.
Además, el VWAP no es el único referente de una tendencia, ya que no indica cuándo comenzará o finalizará. Por lo tanto, no es posible predecir una tendencia de forma anticipada usando solo esta métrica. Si la línea del gráfico se aleja del VWAP, eso significa que la tendencia ya ha comenzado.
Conclusión
Aunque el precio promedio ponderado por volumen es un indicador muy útil, no deberías basar toda tu estrategia de trading en una sola herramienta. Para operar de forma eficaz y salir del mercado con ganancias, tu estrategia debe incluir múltiples factores de análisis técnico y fundamental.
Preguntas frecuentes
¿Qué te dice el VWAP?
El VWAP puede indicar el inicio de una fuerte tendencia o mostrar un punto de entrada.
¿El VWAP es un indicador adelantado?
Es uno de los indicadores adelantados, pero debe utilizarse junto con otras herramientas y métricas.
¿Qué es la estrategia VWAP?
Si la línea del gráfico rompe el VWAP con un gran volumen, esto indica el inicio de una fuerte tendencia y se pueden buscar operaciones. Si la línea rebota con fuerza en el VWAP, puede servir como punto de entrada.
¿El VWAP es alcista o bajista?
El indicador puede utilizarse tanto en periodos alcistas como bajistas.
¿Cuál es la tasa de éxito del VWAP?
El VWAP no tiene una tasa de éxito específica, ya que es una herramienta, no una estrategia. Su efectividad depende de cómo se utilice, de las condiciones del mercado y de la habilidad del trader. Por eso, a menudo se combina con otros indicadores para obtener mejores resultados.