¿Qué son las tasas de interés? Tipos y su significado

Índice
Puntos Claves
¿Qué es el interés y qué es una tasa de interés?
¿Por qué son importantes las tasas de interés?
¿Cómo se determinan las tasas de interés?
Interés simple vs. interés compuesto
¿Qué se considera una tasa de interés alta o baja?
Entendiendo APR y APY
Tasas de interés y discriminación potencial
CONCLUSIÓN
Preguntas Frecuentes
El mundo moderno ofrece una increíble cantidad de opciones que las personas tienen a su disposición para perseguir oportunidades económicas, ya sea para comprar viviendas, obtener préstamos personales o aumentar su riqueza mediante inversiones. Dado lo mucho que las finanzas afectan nuestras vidas, es crucial que estemos lo más informados posible para obtener la máxima rentabilidad mientras optamos sólo por las circunstancias que podamos perseguir de manera sabia y óptima.
Puntos Claves
Las tasas de interés fijas son más predecibles que las variables, pero estas últimas ofrecen pagos iniciales más bajos y pueden disminuir según la política monetaria del banco central.
- Los prestatarios prefieren el interés simple, mientras que los inversores y ahorradores prefieren el interés compuesto.
- Los solicitantes obtienen mejores condiciones de crédito si tienen buen historial financiero y alta calificación crediticia.
- Las minorías suelen recibir condiciones de préstamo menos favorables en comparación con las personas blancas.
¿Qué es el interés y qué es una tasa de interés?
¿Qué es una tasa de interés? Como bien sabemos, el tiempo es dinero. Las personas obtienen un beneficio mucho mayor al poder utilizar su dinero de inmediato para comprar una vivienda, financiar un negocio, o invertir en bienes u operaciones financieras, en lugar de esperar. A cambio, quienes prestan ese dinero obtienen una ganancia superior al capital prestado, llamada interés.
El coste de pedir dinero prestado puede calcularse de distintas formas, siendo las principales el tipo de interés fijo y el variable. El primero ofrece más previsibilidad, mientras que el segundo puede ofrecer condiciones más favorables si la tasa de referencia baja. Para atraer a los usuarios, los bancos suelen ofrecer tipos variables que comienzan con tasas más bajas, lo que permite al prestatario ahorrar y planificar mejor su capital a futuro. Sin embargo, en muchos casos, el coste total de un préstamo con tipo variable puede ser mayor.
Además, las condiciones del préstamo mejoran significativamente si el prestatario tiene buen historial crediticio. Las personas, empresas o incluso países que han demostrado ser responsables con sus deudas y siempre han cumplido con los pagos reciben una alta puntuación crediticia, lo que reduce el riesgo para el prestamista.
¿Por qué son importantes las tasas de interés?

Comprender claramente cómo funciona un acuerdo de préstamo es fundamental, al igual que tener una buena planificación financiera para su devolución. A lo largo de la vida familiar, muchas personas utilizan distintos productos y servicios financieros. Uno de los más comentados es cómo funciona la tasa de interés en una hipoteca.
Generalmente, este tipo de préstamos comienza con un pago inicial (entrada), y el resto se paga en un plazo determinado. Los plazos más comunes para este tipo de crédito son:
- 15 años
- 20 años
- 30 años – el más elegido en Estados Unidos
También existe la opción de 10 años, aunque es menos común. Cuanto más corto sea el plazo, menor será el costo del dinero, ya que pagar en menos tiempo indica una mejor salud crediticia del prestatario. Por eso, aunque a largo plazo los pagos son menores por mes, en total el monto pagado por intereses es mucho mayor si se financia en 30 años.
Los acuerdos de tarjeta de crédito funcionan de forma distinta a los préstamos hipotecarios. La principal diferencia es que los intereses compuestos se calculan diariamente en lugar de anualmente. Además, se establece un límite de crédito, cuya utilización afecta directamente al puntaje crediticio de la persona, influyendo en futuras ofertas de crédito.
En cuanto a los préstamos para automóviles, normalmente se empieza con un pago inicial, seguido de una tasa de interés promedio de 9,63% (si el cliente tiene una calificación crediticia promedio). A eso se le suman algunas comisiones, resultando en un APR de entre 8% y 10%.
¿Cómo se determinan las tasas de interés?
Una variedad de factores influye en cómo se fijan las tasas de interés que finalmente se le ofrecen al consumidor. En primer lugar, esto está determinado por el tipo de referencia (o tasa base) — el costo al cual el banco central presta dinero a los bancos comerciales, bajo la suposición de que no existe riesgo.
En Estados Unidos, la Reserva Federal ajusta este tipo según las tendencias económicas actuales y el rumbo que desea establecer para la economía a través de su política monetaria. Si desea estimular el consumo, puede bajar la tasa, lo que incrementa la oferta de dinero y fomenta el gasto. Por otro lado, si hay demasiada liquidez en el mercado, se reduce la impresión de dinero y se venden bonos para limitar el dinero disponible.
Además del entorno macroeconómico, los bancos también consideran el historial crediticio de los solicitantes. Cuanto mejor sea su puntuación crediticia, ingresos y salud financiera general, más favorables serán los tipos de interés ofrecidos. También se tiene en cuenta el nivel de deuda existente y si el solicitante cumple regularmente con sus pagos.
Los plazos de devolución cortos tienden a recibir mejores condiciones, ya que representan un menor riesgo de impago para el prestamista.
Interés simple vs. interés compuesto

La forma en que se acumulan los intereses depende directamente del tipo de acuerdo al que se acceda. En general, quienes solicitan préstamos prefieren el interés simple, mientras que los inversionistas y ahorradores suelen optar por el interés compuesto. ¿La diferencia? El interés simple se calcula únicamente sobre el capital inicial. Es decir, el porcentaje de la tasa de interés se aplica una sola vez sobre la cantidad prestada o invertida.
En cambio, el interés compuesto se calcula sobre el capital más los intereses previamente acumulados, generando así un crecimiento exponencial del capital en el tiempo. Este tipo de interés suele aplicarse con mayor frecuencia en productos como las tarjetas de crédito, donde el cálculo puede ser diario.
Mientras tanto, préstamos como hipotecas o créditos para automóviles tienden a tener un esquema de interés simple o con menos frecuencia de capitalización (por ejemplo, anual). Para los ahorros, el interés compuesto representa una oportunidad significativa de crecimiento. Por ejemplo, muchos productos bancarios permiten que los dividendos generados se reinviertan automáticamente, lo que acelera la acumulación de riqueza —una técnica empleada por inversionistas como Charlie Munger, quien multiplicó su patrimonio considerablemente mediante la reinversión continua.
¿Qué se considera una tasa de interés alta o baja?
No existe un número exacto que defina objetivamente si una tasa de interés es alta o baja, ya que esto depende de múltiples factores como el tipo de préstamo, el perfil del solicitante y el contexto económico. Sin embargo, se pueden observar ciertas medias a nivel nacional que sirven como referencia.
Por ejemplo, en Estados Unidos, una persona con una puntuación crediticia promedio de 705 puede esperar tasas aproximadas como:
- 9.63% en préstamos para automóviles
- 23.37% en tarjetas de crédito
- 6.89% en hipotecas
- 12.29% en préstamos personales
Entendiendo APR y APY
Cuando hablamos de intereses, es importante distinguir entre la tasa de interés y otros indicadores financieros como el APR (Tasa de Porcentaje Anual) y el APY (Rendimiento Porcentual Anual). Aunque pueden parecer lo mismo, en realidad reflejan aspectos distintos del costo o beneficio de un producto financiero.
El APR se refiere al coste total de un préstamo, incluyendo no solo la tasa de interés nominal, sino también las comisiones u otros cargos asociados. Por eso, en muchos casos el APR será más alto que la tasa base acordada. Es una medida útil para comparar tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos personales.
Por otro lado, el APY se utiliza principalmente en productos de inversión y ahorro. Refleja el rendimiento real que una persona obtiene en un año, considerando el interés compuesto. Cuanto mayor sea la frecuencia de capitalización, más alta será la rentabilidad reflejada por el APY.
Tasas de interés y discriminación potencial
Aunque existen leyes destinadas a proteger a los consumidores y asegurar el acceso igualitario al crédito, como la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito (ECOA) en Estados Unidos, diversos estudios muestran que aún persisten diferencias en las tasas de interés ofrecidas a distintos grupos demográficos.
Por ejemplo, los datos indican que los solicitantes blancos obtienen condiciones de crédito más favorables y tasas más bajas que otros grupos:
- Afroamericanos: 16,4%
- Latinos: 11,1%
- Asiáticos: 9,2%
- Blancos: 5,8%
Además, quienes viven en zonas de bajos ingresos o con altos niveles de delincuencia —muchas veces habitadas por minorías— pagan tasas significativamente más altas. Incluso se han documentado casos donde a solicitantes afroamericanos se les exige más documentación de referencia y se les asignan intereses considerablemente mayores.
Sin embargo, algunos críticos afirman que estas cifras se sacan de contexto y no deben tomarse al pie de la letra. Si bien las personas de grupos minoritarios no pagan la misma cantidad en intereses, esto se debe a los mismos factores de riesgo que se consideran para cada solicitante, como su puntaje crediticio, nivel de ingresos, estatus migratorio y las deudas pendientes que tengan al momento de aplicar. Otros argumentan que los latinos y afroamericanos optan con mayor frecuencia por acuerdos con tasas de interés iniciales más bajas, lo que a largo plazo puede resultar en pagos totales más altos. Aun así, el banco central busca reducir las tasas de interés y las barreras para acceder a hipotecas entre las minorías.
CONCLUSIÓN
Hoy hemos explorado las bases principales de los contratos de préstamo y compartido otros factores clave a tener en cuenta al momento de decidir si solicitar un préstamo o invertir en valores. No debemos perder de vista ni las increíbles oportunidades disponibles ni la importancia de una adecuada planificación financiera para gestionar cualquier riesgo que se asuma.
Abre una cuenta hoy mismo para empezar a beneficiarte de las tasas de interés.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el propósito de las tasas de interés?
Las tasas de interés existen para que el prestamista tenga un incentivo al otorgar préstamos temporales que las personas necesitan.
¿Cómo afectan las tasas de interés al crédito?
Las tasas de interés no influyen directamente en el crédito. Por el contrario, son el puntaje crediticio y la salud financiera del solicitante los que determinan la tasa de interés que se les ofrece.
¿Qué hace que suban las tasas de interés?
Las tasas de interés aumentan cuando el banco central adopta una política económica más austera o cuando los solicitantes tienen baja solvencia crediticia.
¿Qué efecto tiene la baja de las tasas de interés?
Cuando las tasas de interés bajan, se solicita más dinero prestado, se generan más empleos y la economía se vuelve más dinámica; sin embargo, también aumenta la inflación.